¿Quisieras viajar a este destino? Conoce este hermoso lago en Guatemala
El lago de Atitlán forma parte de una gran cadena volcánica ubicada en el departamento de Sololá. Esta alberga parte de la biodiversidad, importante para Guatemala.
A decir verdad, una región como esta brinda paisajes y ecosistemas beneficiosos para la naturaleza y el turismo del país. Dicho cuerpo de agua está ubicado aproximadamente a 125 kilómetros de la ciudad capital.
El área de la cuenca del lago de Atitlán mide 580 kilómetros cuadrados, mientras que el lago en sí, mide 130 kilómetros cuadrados en total. Su parte más profunda se encuentra a 325 metros aproximadamente, mientras la profundidad media es de 220 metros.
En realidad, esto lo convierte en el lago más profundo de Centroamérica. Se conoce que el agua escapa por las faldas porosas del lado sur de los volcanes que lo rodean, Atitlán, Tolimán y San Pedro.
Bellezas Naturales
TOURS POR GUATEMALA
Los 4 afluentes principales del lago son los ríos Panajachel, Quiskab, San Buenaventura y Cascada, todos en la parte norte del lago. El área de los alrededores es hogar de fauna variada y algunas especies en peligro de extinción, como el quetzal, ave nacional de Guatemala. Se conoce que la actividad volcánica del lugar comenzó aproximadamente hace 11 a 12 millones de años. El lago fue formado por un cono volcánico colapsado.
